jueves, 24 de octubre de 2013

GLOSA PARA PRIMERA CAMARA



GLOSA PARA LA PRIMERA CAMARA

JURAMENTO: Prometo bajo mi palabra de honor, cumplir las obligaciones de un buen masón, y declaro que no es la curiosidad la que me conduce aquí, sino el amor al progreso, y si mintiere, consiento en que así como la dulzura de esta bebida se convierta en amargura y el agua que bebiere se convierta en veneno, y el desprecio de los hombres y la maldición de Dios caiga sobre mi cabeza.

SEGUNDO JURAMENTO: yo de mi libre y espontánea voluntad; en presencia del G.A.D.U. Y de esta resp. Asociación, juro solemnemente y prometo de buena fe, no revelar jamás, ninguno de los secretos, ninguno de los actos, ninguno de los misterios que me han sido hoy o me fueren después comunicados, más que a un legítimo masón, juro no escribir, grabar, burilar, trazar, imprimir, ni formar ningún carácter, ni signo por el cual se pueda conocer la palabra sagrada, antes prefiero tener la garganta cortada y la lengua arrancada de raíz, prometo y juro socorrer a mis hh. Hasta donde alcancen mis fuerzas, y ser fiel y casto con sus esposas, hermanas madres e hijas.

LA EDAD DEL APRENDIZ: Es de tres años. Preguntar a un H sobre su edad masónica es lo mismo que preguntarle qué grado tiene.

El triangular: El papel triangular es con cuatro preguntas, Que son: ¿Qué debe el hombre a Dios? ¿Qué se debe así mismo? ¿Qué debe a sus semejantes? , Si vuestra ultima hora hubiese llegado ¿Cuál sería vuestro testamento?

EL TEMPLO: El templo se halla hacia el Oriente y se ésta obligando a entrar por el Occidente; La luz se encuentra al Oriente, al medio día se sientan los maestros; el aprendiz ocupa el Norte, que es la parte del mundo menos alumbrada.

LA COLUMNA B: Es el lugar donde guardo los instrumentos y recibo el salario.
EL ARA: Altar de los juramentos, encima del altar, estará UN COJIN CARMESI con borlas de oro en sus ángulos y encima una ESC. un COMP y una BIBLIA. Este altar estará alumbrado por TRES GRANDES SIRIOS. En el altar el COMPAS indica la moderación de nuestros deseos: la ESCUADRA. La equidad que debe arreglar nuestras acciones: la BIBLIA .El espiritualismo del mason y la ESPADA es el símbolo del honor por el que juran todos los miembros de nuestra orden. Las TRES ANTORCHAS. Simbolizan la CIENCIA, la VIRTUD y la FRATERNIDAD.

LA ESCUADRA: La escuadra suspendida del cordón del Ven. Maest. Significa que un jefe de LOGIA no puede tener más que una sola idea, la de los Estatutos Generales de la Orden y que solo debe actuar en favor del bien. La escuadra y el compás son símbolos del arquitecto del templo también simbolizan respectivamente LA SABIDURIA, LA VERDAD y LA JUSTICIA. G.´..A.´..D.´.U.´.
 
LAS HERRAMIENTAS DEL APRENDIZ: Los instrumentos que maneja el aprendiz: son el martillo y el cincel, que simbolizan la fuerza subyugada por la inteligencia: dad con aquel golpes mortales a vuestros vicios y no os separéis nunca de la línea del deber que esta os señala durante las 24 horas del día y de la noche de las que destinareis: 8 al trabajo material 8 al estudio y 8 al descanso. Además un mandil, símbolo del trabajo, por su uso, y de pureza por su blancura: un martillo para que batiera mis vicios en el yunque de la razón.

EL MANDIL: El mandil es distintivo del Mas. Y más honroso que todas las condecoraciones humanas, porque simboliza el trabajo, única fuente de salud, del saber, de la virtud y de la riqueza. Os da derecho a sentaros entre nosotros, y sin él no deberéis estar nunca en Log. Su blancura emblema de la inocencia, os da a entender la que debe reinar en vuestro corazón. Los aprendices le llevan con la solapa levantada. Habéis subido ya tres gradas del templo. De la sabiduría, cuyos nombres son: FUERZA, BELLESA Y CANDOR. Para indicaros que devén ser desde hoy vuestros dotes.

LOS VIAJES DEL APRENDIZ:
PRIMER VIAJE: Los OBSTACULOS con que habéis tropezado y que os hubiese hecho caer si una mano experta no os guiase representa la primera edad de la vida, con toda su impotencia contra el error y la astucia de los hombres, contra ese mundo de que venís, erizado de escoyos, donde se estrellarían vuestra ignorancia sin maestros. Este viaje, representa además en la iniciación con sus ruidos, truenos y desordenes, el segundo elemento, o el aire. Notarias que después de aquel ruido hubo una calma perfecta pues de la propia manera que tras del huracán y los cataclismos de la naturaleza, viene el reposo, pasando el tiempo o la edad del error y de la duda, se goza de tranquilidad, de la razón y de la paz del alma que satisface la conciencia.

SEGUNDO VIAJE: La segunda prueba de que os dispensamos es la del hierro y el agua: la del hierro es un viaje en que habrías escuchado el choque de muchas espadas y recibido el baño llamado de agua lustral en el mar de bronce: este representa. La segunda edad de la vida, cuyas pasiones son el simulacro de las olas embravecidas, y el choque de los aceros señala nuestra tendencia a confundirles la satisfacción de los agravios, con insulto de la moral y la razón, pues nos hacemos a la vez jueces y verdugos; y por otra parte, vuestra victoria sobre el tercero de los elementos, o sea el agua, que entra en nuestra composición material. Esa prueba del agua y el hierro que hacían prácticamente nuestros antecesores arrojando en un rio al iniciado y haciéndole atar a su salida por guerreros amaestrados, era para que mostrasen su arrojo o esa intrepidez que exigimos de vos para defender los derechos de la humanidad y nunca reveléis nuestros secretos, aunque os quebranten los huesos en la rueda, o los disloquen en el potro del tormento, y el martirio del agua dilate vuestras viseras hasta así asfixiaros, ¿lo prometéis?


VIAJE TERCERO: En él un solo hombre os detuvo y representan a la razón que dirige al que alcanza la edad madura. Él os concedió el paso por la puerta de Oriente, como el anterior os la dio por la de Occidente y el primero por la de medio día. En este viaje habéis salido victorioso del cuarto elemento, el fuego, y en el os habéis purificado, porque es la fuente de la vida material, que Zoroastro, uno de nuestros maestros creyó única sustancia digna de ofrecerse en homenaje al omnipotente.

De él, la tomo la antigua Roma: pues Vesta significa fuego, y le conservaban en el templo de aquel nombre, sobre un altar circular de mármol, simbólico de la tierra que animaba: más después la idolatría la convirtió en una DIOSA. Habéis dado 3 viajes, y en los dos últimos el agua lustral en que os bañasteis, llevo las antiguas escorias de vuestra primer edad en su corriente, y el fuego consumió hasta los restos de los pasados vicios para que se perdiera la memoria de aquella corrupción.

Pero habéis cedido como todos a los impulsos de las pasiones que aquellos 4 elementos, tierra, aire, agua y fuego provocaban y tenéis que sufrir la prueba de la expiación para que desaparezca cuánto hay de profano y de material en vos, pues solo elevándoos a inteligencia pura, lograreis comprender nuestras verdades. Esa prueba es la del bautizo de sangre que completa la del agua y el fuego. Pensad, además, que nuestra Orden podría necesitar la derraméis en su defensa, y que es preciso sellar con ella vuestros votos.

LA PALABRA SAGRADA. La palabra sagrada de NO SE LEER NI ESCRIBIR SOLO DELETREAR, significan en el lenguaje simbólico, que en la enseñanza progresiva de la Masonería el APRENDIZ va al principio de su carrera y son tan cortas sus luces iniciáticas que apenas deletrea con dificultad aquello mismo que más tarde estudiara bien.

EL NUMERO TRES. Un signo es la clave o disfraz de un pensamiento, cuyo sentido, para el iniciado es siempre importante. Los dos golpes primeros de la batería, demuestra el celo del mason y el ultimo su perseverancia en el bien.

LA CAMARA DE PREPARACION. Este es un cuarto vestido de NEGRO, con pinturas de cráneos, huesos, esqueletos y alumbrado por una lámpara sepulcral. Hay una mesa pintada también de negro, sobre la cual se pone un VASO con agua, OTRO con sal, un PEDAZO DE PAN NEGRO y un papel para escribir, una CAJA DE MUERTO, dentro de la cual ésta un esqueleto, UN BANQUILLO TOSCO, en las PAREDES CUADROS con los letreros amenazantes de S. Ant. Sobre la mesa un PAPEL TRIANGULAR con cuatro preguntas. Qué son: ¿Qué debe el hombre a dios? ¿Qué se debe a sí mismo? ¿Qué debe a sus semejantes, si vuestra última hubiese llegado? ¿Cuál sería vuestro testamento?.

LA MARCHA. Los tres pasos forman cada uno un ángulo recto a cada unión de los pies, para significar que la rectitud es necesaria al que quiere alcanzar la ciencia y la virtud. En el primer paso se pronuncia yo, en el segundo paso se pronuncia el nombre, en el tercer paso se pronuncia miembro de la L.R.L. SIMBOLICA INDEPENDENCIA II NUMERO 44 viendo al V.M. tengo fe en mis ideales, viendo al Primer Vig  tengo esperanza en realizarlos.

LOS TRES PUNTOS. Damos tres golpes, tres pasos recibís tres cosas y todo se refiere al número tres. Porque es la armonía entre Dios y el hombre y la creación principio y fin de nuestros estudios.

SALUDO, TOCAMIENTOS, BATERIAS. La masonería admite a todos los hombres de varios países y lenguas diferentes, y así tiene su IDIOMA particular que enlaza a todos los masones del universo, consiste en signos tocamiento y marcha: os suplico pongáis atención que es vuestra instrucción, la que deberéis perfeccionar.

LLAMADA. Dar tres golpes iguales a la puerta de entrada y esperar a que el Guarda. Temp. Os permita el paso.

ORDEN. Llevarse la mano derecha abierta; los cuatro dedos juntos y el pulgar separado, formando escuadra con el índice y los siguientes.

MARCHA. La marcha se comienza, calculándose tres pasos y sin rebasar las CCol. Marchando siempre con el pie izquierdo adelante, juntando a este el derecho, de modo que a cada paso se forme la escuadra, el primer paso corto y arrastrando el pie derecho, el segundo más largo y el tercero igual al primero.

SALUDO. Estando al orden retirarse la mano derecha horizontalmente hacia el hombro derecho, bajándola luego perpendicularmente hasta la cadera, describiendo así una escuadra.
TOCAMIENTO. Al tomar la mano del que se quiere reconocer, se le dan tres golpes iguales con el dedo pulgar sobre la falange del dedo índice, lo que indica, que quiere pedirle la palabra sagrada. En respuesta se le da la palabra sagrada en la forma misteriosa conocida por los masones y solo en logia.

BATERIAS. Las del Gr. Es: estando al orden, retirar la mano hacia el hombro derecho y dar tres golpes (o palmadas) iguales, con la exclamación de Houzze Houzze Houzze, y se vuelve a poner al orden.

La de Júbilo: es aplaudir como vulgarmente se aplaude.
La de Duelo es: ponerse la mano izquierda sobre el pecho derecho, y con la mano derecha dar tres golpes sobre el brazo y antebrazo, con la exclamación de Oremos Oremos Oremos.

VICIO: es el hábito de contentar nuestros deseos, hábito que pervierte los instintos y trae la desesperación, si no se satisfacen. Y así como el hombre virtuoso obedece siempre las leyes de la conciencia, de esa conciencia universal que es la VERDAD, porque emana del ETERNO, el vicioso incesantemente las infringe.

VIRTUD; es el esfuerzo que domina las paciones. Para que exista, a de haber lucha; y no debe confundirse jamás con la HONRRADEZ, la BENEVOLENCIA ni la BENEFICENCIA la primera, se halla a menudo en los apáticos; la segunda en los débiles, y la tercera puede maridarse con el vicio, y ningún apático, ningún débil, ninguno que delinca, es virtuoso.

PIEDRA EN BRUTO. La piedra bruta, es el emblema del aprendiz, porque en saliendo de la cantera, representa el estado imperfecto de nuestra naturaleza.
DIGNATARIOS Y OFICIALES. El gobierno de las logias se ejerce por TRES LUCES, llamadas también DIGNATARIOS, con auxilio de los HH. Llamados OFICIALES,  y de las COMICIONES especiales.
DIGNATARIOS. Son dignatarios: el Venerable Maestro, Primero y Segundo Vigilantes, también lo son: los Ex Venerables Maestros y el Dip. Ante la Gr. Log. A que esté Jurisdiccionado. La Log.
OFICIALES DE PRIMERA. Son oficiales de primera clase: El Secretario, Orador, Tesorero, El Primer Diácono y El Primer Experto.
OFICIALES DE SEGUNDA. Son oficiales de segunda clase: El Segundo Diácono, Segundo Experto, Hospitalario, Maestro de Ceremonias, Porta Estandarte, Guarda Templo Interior, Guarda Templo Exterior y El Economista.
LAS DOCE COLUMNAS. Las doce columnas del templo de Salomón equivalían a los doce signos del zodiaco o a los meses del año, eternos apoyos del tiempo, los dignatarios, al igual de aquellos lo son de la masonería.
LAS LUCES. Las luces en masonería se designan con el nombre de ESTRELLAS. Las estrellas del ALTAR se llaman también antorchas y simbolizan la CIENCIA, la VIRTUD, la FRATERNIDAD.
KYBALYON. Es tradición oral plasmada en papel “secretos” que han sido guardados para aquellos que están preparados para entenderlos, una alquimia diferente en donde la primordial es la transmutación de la mente, el misticismo ésta inmerso en sus páginas el cual le ha permitido sobrevivir a través del tiempo por medio sus enseñanzas.
PLAN MARKS. Es el conjunto de reglamentos. Que rige a la masonería, son 25 reglas, aplicables a la vida de la organización. Enseguida anotamos algunos ejemplos:
LANDMAK I .los inalterables modos de reconocimiento
LANDMARK II. La división de la francmasonería en tres grados: aprendiz, compañero y maestro
 LAND MARK V.
La prerrogativa del G. M. de  presidir todas las asambleas de masones
LAND MARK X. el gobierno de la logia ejercido por el V. M.Y DOS VIGILANTES
LAND MARK XIX. La creencia en el G.A.D.U. … ETC.