lunes, 30 de septiembre de 2013

LA CONCIENCIA MASONICA



LA CONCIENCIA MASONICA, SU RELACIÒN CON LAS RELIGIONES
La masonería en su aspecto filosófico, en realidad esta íntimamente ligada a las ideas religiosas en cuanto a valores humanos, mas no en lo referente a dogmas, hemos de recordar que la masonería no es, ni ha sido, ni será jamás enemiga de ninguna religión, acusada de herejía, por hacer uso de la razón, apoyada de manera constante en la duda Filosófica, que se contrapone a las ideas y enseñanzas Dogmaticas, basadas en sofismas y en la mala educación, aquí en nuestro México, colaborando y apoyandose  a veces de manera descarada con los medios de comunicación que sumados, extravían la inteligencia de los pueblos, llevandolos al grado de no ejercer su soberanía, con el objeto de mantener el status quo, también y no en pocas ocasiones van en contra de lo establecido en el Artículo Tercero Constitucional, (Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 9 de febrero del 2012).
Mas sin embargo, a lo largo de la historia las ha respetado, por lo cual se puede afirmar de manera contundente que la masonería de ninguna manera es religiosa, ni combatimos ningún sentimiento religioso, basados en enseñanzas litúrgicas y de acuerdo con el Articulo 24 Constitucional, (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la Federación el 28 de enero de 1992).
 Es así que la masonería debe combatir y rechazar la intolerancia y el fanatismo, pues son cuna de las miserias de los pueblos; Aun cuando estas provengan del fanatismo de una Religión Positivista, en la cual existe el Dogmatismo Materialista o Científico.
 La verdad científica, no puede tener ante nuestros ojos, más que un valor provisional, ya que la intolerancia venga de donde viniere, es por su propia esencia antimasónica; Pero si consideramos una Religión, no como una arma de dominación y de conquista de los pueblos y de la mente humana, sino como la búsqueda de verdad, la masonería tendría entonces un sentido Religioso.
Esto sin duda ha atraído hacia nosotros un gran número de humanos, que vagan atormentados por la eterna incógnita de ¿qué somos de dónde venimos y a donde vamos?
Hay millones de seres que miran al cielo, no tan solo para admirar el maravilloso espectáculo de la bóveda celeste, sino buscando a dios.
según Max Scheeler (Max Scheeler (22 de agosto de 1874, Múnich – 19 de mayo de 1928, Fráncfort del meno) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión. fue uno de los primeros en señalar el peligro que implicaba para Alemania el advenimiento del nazismo. hijo de padre luterano y de madre judía, se convirtió inicialmente al catolicismo, del que más adelante se distanció.), Lo divino pertenece a lo que primordialmente se da en la conciencia humana; y ya hace mas de 3 generaciones que un Agnóstico el filosofo José Ortega y Gasstet (José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883 – ibídem, 18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital (Raciovitalismo) e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.).
 Publico un bello trabajo titulado “Dios a la  Vista”, pero este Dios no es shiva, ni Cai Shen, ni Buda, ni Mahoma, Ometecutli y Omeciuatl ni el del Sinaí, cruel y vengativo, ni el de las hogueras e Inquisiciones que encendieron Domingo de Guzmán y Torquemada; ni el de aquel Papa, llamado Clemente que en cuyo nombre fue condenado a la hoguera Jaques de Molay, Gran Maestre Templario, y no, no es ninguno de los dioses de las religiones positivistas, los dioses Antropomórficos están muertos ante la conciencia universal, al igual que murieron los dioses paganos; para dejar paso a una moral superior.
La idea del libro antes mencionado dios a la vista, no encierra el concepto de un dios con rostro blanco, cobrizo, amarillo o negro, según sea el color de sus humildes adoradores.
Pero que tal el Gran Arquitecto del Universo, quien no exige sacrificios ni exvotos, dios que ha trocado la sumisión en fraternidad, la intolerancia en libertad; que ha substituido la llama de los críos, por la luz de la razón; Que no castiga, ni premia, porque el castigo de nuestros malos actos, está en nuestro remordimiento. Dado por ese torcedor eterno, quien?, quien mas, que nuestra propia e inflexible conciencia, que a su vez, nos recompensa en la alegría que inunda nuestras almas con el cumplimiento del deber.
Como apoyo a lo anterior mencionaré el libro basado en el estudio de la Filosofía Hermética del antiguo Egipto y Grecia, conocido como el KYBALION indica en su principio 1:
El todo es mente;  El universo es mental.
Y adjunto una foto del fresco creado en el lecho bajo de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel, alrededor del año 1511. El que ilustra el episodio Bíblico del Génesis, en el cual dios le da vida a Adán, el primer hombre. Conocido como la creación.
En este fresco se puede  observar que dios, está saliendo del  cerebro humano y también se puede observar la medula espinal en color verde.
Quiero no dejar de mencionar a mis Q:.Q:. H:.H:., que lejos de invitar al debate a lo expuesto, los invito al uso de la razón, apoyados en la duda filosófica, que expandan su conciencia, y esto va para todos, en sus respectivos grados y funciones, porque el buen masón, jamás deja de ser un aprendiz, por mas condecoraciones que porten en sus pechos, exaltaciones vividas y diplomas que adornen sus paredes. 
Es cuanto mis Q:. Q:. H:. . H:.

Oriente de México, D.F. a 20 de julio de 2013 era vulgar.



EL MAGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario